Doroteo Antonio Andrada fue un pianista, compositor y profesor de música nacido en Rosario el 6 de febrero de 1893. La mayor parte de su vida estuvo activo en Montevideo por lo que se le suele llamar uruguayo. En 1963 emigró temporalmente de Montevideo a Río de Janeiro Brasil, posiblemente por problemas de salud o porque había quedado viudo instalándose allí con su hija casada. Falleció en Río de Janeiro el 27 de febrero de 1964. Sus obras mas conocidas fueron "Atilio Pelossi", reconocimiento a un heroe uruguayo que murió a los 25 años mientras intentaba salvar a una joven atrapada en un incendio en el Teatro Victoria de Montevideo en 1925 y que fue grabado por la Orquesta Tipica de Julio de Caro; "Figurita", "Luchita", grabada por la Orquesta Tipica de Juan Bautista Guido en 1927; "Desolación", compuesto junto a Gabriel Casacuberta y grabado por la Orquesta de Edgardo Donato con la voz de Luis Diaz en 1929; y "Estigarribia" marcha militar dedicada al Gral. Paraguayo José Félix Estigarribia, héroe de la Guerra del Chaco (1932-1935), creacion que nunca fue ejecutada en el Paraguay, y 77 años después fue rescatada por el investigador y documentalista Prof. Mst. Carlos Vera Abed. e interpretada en enero de 2017 por la banda musical de la Dirección de Bandas Militares de las FFAA. del Paraguay.
Aportes y Consultas: Musica Nativa (Facebook)
DOROTEO ANDRADA (ROSARIO)
Atilio Pelossi . Orquesta de Julio de Caro
Luchita - Orquesta de Juan Bautista Guido
Desolación - Orquesta de Edgardo Donato
Marcha Estigarribia