Pianista rosarino. Desde muy joven comenzó los estudios del instrumento. Cuando corría la década del 40 formó su propia orquesta típica de notable trascendencia en su ciudad natal. Músico de extraordinaria inspiración musical, autor de más de 200 obras, las cuales han sido éxitos en orquestas bailables. Fue pianista, cuando se radicó en Buenos Aires, de Armando Pontier, Héctor Varela y acompañante de los más afamados cantores. Viajó con la orq. J. D'Arienzo dirigida por Carlos Lazzari a Japón varias veces, orquesta que integró por algunos años. Separándose de ella por los innumerables compromisos con su trío de música bailable. Se radicó en Italia para trabajar con su arte, con gran éxito, se le pidió prolongar su estadía, pero fue más fuerte la nostalgia de su Argentina que los ofrecimientos. Conoció Colombia con uno de los hermanos Caló. Integró el trío "Los Rosarinos" viajando con este a Japón. Acompaño al maestro A. Montoya como pianista en una misa de tango y coro, en la ciudad de Washington (EE.UU.). Posteriormente fue convocado por Eduardo Malaguarnera para integrarse como pianista y arreglador musical de este trío que se presenta en el primer mes del tercer milenio en Japón.
TRIO LOS ROSARINOS 1997